Resumen.
Estocolmo. Una familia
es asesinada. El único superviviente de la masacre es Josef, el hijo de la
familia que tiene sólo 15 años. También sobrevive Evelyn, su hermana mayor, que
se ha salvado porque vive en una casa en el campo. Erik Maria Bark es médico e
hipnotizador. La noche del asesinato el comisario Joona Linna, encargado de la
investigación, le llama para que someta a Josef a una sesión de hipnotismo en
el hospital de Estocolmo, donde está ingresado. Unos días más tarde el hijo de
Erik Maria Bark, Benjamin, es secuestrado de su propia cama. Erik emprenderá la
búsqueda de su hijo junto a Linna, Simone, su mujer y su suegro Kennet
Sträng... Juntos intentarán resolver estos dos misterios...
Género: Novela policiaca.
Editorial: Planeta, 2010.
Págs. 553
Opinión:
Tras leer a otros
autores nórdicos (Jo Nesbo, Assa Larsson, Joel Dicker, entre otros) tenía la
sensación de que todos escriben lo mismo, lo de la gallina de los huevos de
oro. Sin embargo, este matrimonio que escribe bajo seudónimo me ha sorprendido.
Un novela dinámica de principio a fin, con algún bajón en medio, en las partes
explicativas que luego justifican el final. Comparado con el ritmo de la
novela, ese final es demasiado rápido y tiene un regusto a Misery, de King,
pero supongo que es una cuestión de gustos. Mi principal pega es, si uno lee el
resumen, que las primeras 150 páginas están dedicadas a la trama del asesinato
múltiple cometido por Josef (al final ese fleco queda suelto, por cierto),
cuando en realidad la novela no va de eso. Como introducción, la veo excesiva.
En algunos momentos me
ha resultado algo dura de leer, porque roza el tema de los abusos a niños (no
sexuales, sino maltrato en sentido general), y soy muy sensible a ese tema.
En todo caso, se trata
de una historia muy recomendable si te gusta la novela policíaca y la intriga
al cien por cien.